Las organizaciones no siempre innovan de la misma forma. Algunas desarrollan mecanismos que les permiten innovar de manera frecuente. A otras por el contrario les cuesta innovar de manera reiterativa. Mantener a una organización innovando de manera sostenida en el tiempo requiere de condiciones especiales, que no siempre se dan en la mayoría de ellas.
Por eso hoy vamos a hablar sobre la diferencia entre organizaciones que innovan y organizaciones innovadoras. Empecemos por decir que, para el contexto de este post, una organización que innova es aquella que alguna vez produjo un producto y/o servicio que le permitió diferenciarse temporalmente de su competencia. Por el contrario, una organización innovadora es aquella que posee una metodología que le permite sistemáticamente estar generando productos y/o servicios y que por ello se mantiene a la vanguardia de su sector.
¿Cuáles son las características más relevantes de una empresa que innova?
Veamos algunas de ellas:
- No tiene la innovación como parte integral de la misión o del plan estratégico,
- No buscan de manera explícita personas innovadoras.
- Son empresas que poseen personal con habilidades para innovar,
- No promueven la innovación, aunque parte del personal tenga capacidad para innovar,
- En general, no poseen o promueven una cultura innovadora.
¿Cuáles son las principales características de una empresa innovadora?
Entre las características de las empresas innovadoras están las siguientes:
- Se preparan para innovar, es decir, que pueden diagnosticar su capacidad innovadora, que gestionan el conocimiento de la organización y realizan actividades de formación (talleres, seminarios, etc.) para que el personal aprenda a gestionar la innovación,
- Poseen un sistema de control y seguimiento de proyectos tal, que les permite deshacerse tempranamente de aquellos que no sean prometedores,
- Tienen un proceso de gestión de ideas que les permite identificar aquellas que pueden ser exitosas,
- Promueven la innovación con programas de incentivos, con bolsas de valoración de proyectos y promoviendo la capacitación,
- Profundizan su conocimiento estudiando las mejores prácticas de la industria donde se encuentran y de aquellas afines,
- Son empresas que poseen una cultura fuertemente arraigada y ampliamente orientada a la innovación.
Además las empresas innovadoras generan sistemas que les permiten valorar como está la innovación dentro de la organización. Por ejemplo, utilizan indicadores tales como:
- Número de empleados integrados en equipos de innovación,
- Número de proyectos implantados,
- Porcentaje del tiempo que se dedica a actividades de innovación,
- ROI de los proyectos innovadores implantados, entre otros.
Puedes conseguir más información en el área de formación de nuestra página: ica2.com